
Antonietta Zeni
Biografía
De nacionalidad italiana, ha vivido su niñez/adolescencia entre, España, Italia y Marruecos. Ha participado en diversos talleres de escritura en el Ateneu Barcelonés y otros, cursó sus estudios por la UB en la Facultad de Filosofía, y más tarde en la Facultad de Filología de Barcelona.
"Nunca dejé de escribir" páginas enteras, de adolescente, magnificando situaciones y sentimientos, páginas de soledad quejándome de injusticias, páginas de amor, de deseo, algunas páginas que, aunque no suelo arrepentirme de lo hecho, al releerlas rompía en un acto de pudor.
Todo eso me llevó a escribir mi primera novela con la esperanza de que así no rompería lo escrito, luego... seguí escribiendo. Entonces las presté a mis amigos y eso me produjo el placer de compartir mis sentimientos y descubrir que es mucho más agradable escribir pensando que después vas a compartir lo escrito con otras personas. Con esa idea comencé a publicar , así nacieron 'Nonna' y "Quizás dejaré de decir quizás" en las librerías para quien quiera leerlos ...leerme
Mas tarde descubrí la fotografía, aprendí a plasmar en imagen esas sensaciones y comprobé que es tan válida la palabra como la imagen y cualquier otra forma de expresión.
Adoro a la gente creativa y amplia de mente y me gusta escuchar a personas que se entregan a causas en favor de la cultura y del arte.
Va pensiero
Este es mi mensaje "Va pensiero" es el coro del tercer acto de Nabucco, una ópera de 1842 de Giuseppe Verdi. Un canto contra la opresión y la libertad perdida.
Mi padre al que , durante la segunda guerra mundial, en abril de 1943 hicieron prisionero en Grecia y tras un VIA CRUCIS en campos de concentración alemanes por Dorsten, Meppen, Deblin, Oberlangen, Sandbostel, y Amburgo, me hizo amar esta canción cuando me explicó que durante dos años sobreviviendo (fue puesto en libertad en agosto de 1945), esta canción le acompañó en numerosos momentos difíciles en los que la cantaban en voz baja en los barracones y volaban con el pensamiento a sus hogares.
El pensamiento es la parte del ser que puede permanecer libre a pesar de todo. El pensamiento puede viajar “con alas doradas sobre las cimas” sin que nada ni nadie lo detenga. De igual manera la escritura es capaz de seguir creando belleza aún desde la más profunda prisión.
“Ve, pensamiento, con alas doradas,
pósate en las praderas y en las cimas
donde exhala su suave fragancia
el dulce aire de la tierra natal!
"¡Saluda las orillas del Jordán
y las destruidas torres de Sion!”
escuchadla. Vale la pena!!